Somos Aylen y Sol

carpetas VisandoAndo

Somos Aylén y Sol Amado: hermanas y abogadas nacidas en la ciudad de Necochea (Provincia de Bs. As).

Hace muchos años que ejercemos como abogadas, y hace tres nos dedicamos al Derecho de Extranjería. El inicio de este proyecto compartido, lejos de ser casual, estuvo muy atravesado por nuestras vidas personales.

Sol vivía en España cuando nos dimos cuenta de que podíamos ayudar a los argentinos que buscaban viajar o vivir allá. Ella fue creando canales de comunicación con gestores de documentos y Aylén, desde Argentina, recibía y asesoraba a los clientes. Así, nació nuestro proyecto.

Hoy en día, estamos en Argentina y ya no sólo somos nosotras dos, sino un gran equipo de trabajo, del cual estamos orgullosas!

Nos apasiona ser parte del sueño de tantas personas de poder vivir, trabajar y estudiar en España. Y por eso, juntas, Visando Andamos.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Supuestos de la Ley de Memoria Democrática

Podrán solicitar la ciudadanía española quienes se encuentren dentro de los siguientes supuestos establecidos por la Ley de Memoria Democrática:

“Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil.”

No te asustes, si tu ascendente español ingresó antes de 1936 y no fue por causas de exilio ¡podes iniciar el trámite igual!

“Igualmente, podrán adquirir la nacionalidad española las personas que se encuentren en los siguientes supuestos:

a) Los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.

b) Los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.”

Si entras dentro de alguno de estos supuestos ¡COMENZÁ A TRAMITAR LA CIUDADANÍA YA!

Y si tenés dudas contá con nosotras, te ayudamos a analizar el caso y evaluar si podes acceder o no.

Nuestros Servicios

Ciudadanía Española

Ciudadanía Española

Visa Española

Visa Española

Pasaporte Español

Pasaporte Español

Visa USA

Visa USA

Rectificación de actas

Rectificación de actas

Ciudadanía Italiana

Ciudadanía Italiana

¿Qué consulado me corresponde?

Consulado de Buenos Aires

Le corresponde este consulado a quienes tengan domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la zona norte y central de la provincia. 

Consulado de Córdoba

Le corresponde este consulado a quienes tengan domicilio en las provincias de Córdoba, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Consulado de Rosario

Incluye las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones.

Consulado de Mendoza

La demarcación de este consulado abarca las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis.

Consulado de Bahía Blanca

Comprende los territorios de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur. También incluye los partidos del sur de la Provincia de Buenos Aires como: Adolfo Alsina, Guaminí, Daireaux, Tres Lomas, Salliqueló, Puán, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Gonzáles Chaves, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, San Cayetano, Villarino y Carmen De Patagones.

Aylen Visando
linkedin

Aylen

Aylén desarrolló su carrera profesional en la Universidad Nacional de La Plata.

Sol Visando
linkedin

Sol

Sol desarrolló su carrera profesional en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Apostilla de la Haya

La apostilla es un sello emitido por la autoridad competente para confirmar la autenticidad de una firma, un sello o un timbre en un documento público.

El documento apostillado debe ser reconocido en cualquier otro país del Convenio de la Haya y no requiere de ningún otro trámite o sellado adicional.

Vacio
¿Tiene vencimiento?

Las apostillas no tienen vencimiento, pero siguen la suerte del documento apostillado. Por lo cual, si el documento está desactualizado deberán repetir también la apostilla.

¿Quién puede realizar el trámite?

Todos aquellos mayores de 18 años. No es necesario ser titular del documento para tramitarla.

¿Dónde se realiza la apostilla?

Podes iniciar el trámite de forma virtual por la página de TRÁMITES A DISTANCIA o en el Colegio de Escribanos.

¿Cuánto tarda?

Dependerá del organismo que efectúe la apostilla: si se tramita de forma virtual tarda aproximadamente 45 días y si se realiza en el Colegio de Escribanos seguramente sea más rápido.

Datos interesantes

1.

Ningún documento emitido en España requiere apostilla.

Los documentos emitidos en España para ser presentados en el Consulado de España no requieren de apostilla.

2.

Los documentos emitidos en España tienen una vigencia de 2 AÑOS.

Si tenés el Certificado Literal de Nacimiento o el Certificado Literal de Matrimonio, pero fueron emitidos hace más de dos años es necesario que vuelvas a solicitar una copia fiel.

3.

Los nietos de originariamente españoles pueden obtener la ciudadanía sin necesidad de que los padres inicien el trámite.

La nueva Ley de Memoria Democrática habilita el salto generacional de los hijos de españoles.

4.

No hay límites en cuanto a la edad para poder acceder a la ciudadanía.

Si sos mayor de edad podes acceder igual a la ciudadanía.

5.

Si tu abuelo/a ingresó al país antes de 1936 ¡PUEDES ACCEDER IGUAL A LA CIUDADANÍA!

No es necesario demostrar el exilio del español.