Ley de Nietos en España: ¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía en 2025?

Descubrí quiénes pueden solicitar la ciudadanía española en 2025 bajo la Ley de Nietos. Requisitos, plazos y documentación necesaria para argentinos con ascendencia española.

La Ley de Nietos, oficialmente conocida como Ley de Memoria Democrática, ha abierto una puerta significativa para que descendientes de españoles obtengan la ciudadanía española. En 2025, esta legislación sigue vigente, pero es crucial entender quiénes califican y qué requisitos deben cumplirse.

Si sos argentino y tenés ascendencia española, esta guía te proporcionará la información esencial para determinar si podés acceder a la ciudadanía española bajo esta ley.

¿Qué es la Ley de Nietos y quiénes califican?

La Ley de Memoria Democrática, comúnmente llamada Ley de Nietos, permite a ciertas personas nacidas fuera de España obtener la nacionalidad española. Los principales grupos beneficiados son:​

  • Hijos e hijas de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.​
  • Nietos y nietas de españoles que perdieron o renunciaron a su nacionalidad por exilio político, ideológico, de creencia o por orientación e identidad sexual.
  • Hijos e hijas mayores de edad de españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.

Es importante destacar que no hay límite de edad para los solicitantes y no se requiere residencia previa en España.

Plazo para solicitar la ciudadanía bajo la Ley de Nietos

El plazo original para presentar solicitudes bajo esta ley era de dos años desde su entrada en vigor en octubre de 2022. Sin embargo, el Gobierno español ha extendido este plazo hasta el 22 de octubre de 2025. Es fundamental iniciar el trámite antes de esta fecha para asegurar el derecho a la ciudadanía.

Documentación necesaria para la solicitud

Para solicitar la ciudadanía española bajo la Ley de Nietos, se requiere la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud (Anexo I, II o III, según corresponda).
  • Documento de identidad (DNI o pasaporte argentino).
  • Certificación literal de nacimiento del solicitante, expedida por el Registro Civil local.
  • Certificación literal de nacimiento del progenitor o abuelo español, que acredite la nacionalidad española de origen.
  • Documentación adicional según el supuesto: por ejemplo, certificado de matrimonio de la madre con el extranjero y documentación que acredite la pérdida de la nacionalidad española por dicha causa.

Todos los documentos deben estar debidamente legalizados y, en su caso, apostillados.

Proceso de solicitud y consideraciones finales

El proceso de solicitud se realiza a través del Consulado General de España correspondiente al lugar de residencia del solicitante. Es recomendable solicitar una cita con antelación debido a la alta demanda y posibles demoras en los consulados.​

Es fundamental presentar la documentación completa y correcta para evitar retrasos o rechazos en el proceso. Además, se recomienda mantenerse informado sobre posibles cambios legislativos que puedan afectar el proceso de solicitud.