Una de las dudas más frecuentes que recibimos en las últimas semanas es: «Si soy hijo o nieto de italianos y empiezo el trámite ahora, ¿puedo pasarle la ciudadanía a mis hijos menores?» La pregunta es lógica, sobre todo después de que Italia convirtiera en ley el polémico Decreto 36/2025, conocido como Decreto Tajani, que impone nuevas condiciones al acceso por descendencia.
En esta nota te explicamos qué dice (y qué no dice) el texto legal sobre los hijos menores de quienes están por iniciar el trámite como hijos o nietos, y qué hacer para no quedar afuera del nuevo marco legal.
¿Qué establece el Decreto sobre hijos menores?
El artículo 3 del Decreto Ley 36/2025 establece que los ciudadanos italianos podrán transmitir la ciudadanía a sus hijos menores durante un plazo limitado:
- Hasta 12 meses después del nacimiento del menor.
- O hasta mayo de 2026, para los nacidos antes del 27 de marzo de 2025, fecha de entrada en vigor del decreto.
👉 Este punto aplica de forma clara a quienes ya son ciudadanos italianos. Pero, ¿qué pasa con quienes aún no lo son?
¿Y si soy hijo o nieto de italianos y estoy por iniciar el trámite?
Acá está el vacío legal. El decreto no aclara qué sucede con quienes están por obtener la ciudadanía y quieren transmitírsela a sus hijos menores. Por ejemplo:
Si hoy iniciás el trámite como nieto y tu hijo menor tiene 3 años, ¿cuánto tiempo tenés para pasarle la ciudadanía una vez que la obtengas?
Desde una lectura razonable del derecho, y según los criterios históricos que aplica Italia, se espera que el texto final (ya convertido en ley) contemple un plazo razonable desde la obtención de la ciudadanía para que puedas inscribir a tus hijos menores.
📌 Pero por ahora, no está especificado.
Nuestra recomendación: iniciá el trámite cuanto antes
Teniendo en cuenta la gran cantidad de solicitudes previstas, los vacíos actuales en la ley, y los plazos administrativos largos, lo mejor que podés hacer hoy es:
- Iniciar tu trámite cuanto antes, tanto si sos hijo como nieto de italianos.
- Si ya tenés hijos menores, conseguí partidas de nacimiento, traducciones y legalizaciones para estar preparado en cuanto obtengas la ciudadanía.
- Mantenete informado, porque pueden surgir reglamentaciones aclaratorias o plazos ampliados por parte del Ministerio del Interior.
